Por primera vez en chile desembarca el Prestigioso Festival RipCurl Music Con exitosas versiones en Portugal,Francia,España . Este festival se desarrolla por primera vez en sudamerica en la ciudad de santiago, Contando con la presencia de artistas de diferentes partes de America lantina y los mejores exponentes del black music en chile.
Los invitamos a disfrutar del verdadero festival de primavera en un lugar emblematico y al aire libre!!. Rip curl y Musicagencia te invitan a vivir esta experiencia de 8 hrs donde Combina musica,deportes y cultura. Que no te lo cuenten vivelo!!!
Line Up
Cultura Profetica (PuertoRico) Alika (Argentina) Movimiento Original Anita Tijoux Shamanes Santa Cochiguagua Mc Chico Claudio
Invitados Eterno Packto Sonora Point Los chinches
Court central estadio nacional.. Domingo 15 de noviembre desde las 15 hrs.
Antoine Diet y su hermano Thomas han visitado Chile este año y esquiado en muchos lugares del país. Ellos, como muchos otros extranjeros que vienen a pasar las temporadas a Chile no dejan de sorprenderse de las maravillas que nuestras montañas tienen para ofrecerles. Antoine visitó Chile también hace un par de años, y en su estadía salieron 2 videos que hoy, 2 años después, les presentamos aquí en Chilenieve.
Kieran, Paker y Emma son 3 amigos del hemisferio norte que pasaron una temporada de 3 meses en Chile. Este es el primer mini vídeo de su estadía en nuestro país.
Donde anduvieron powder, saltos y barandas. En esta primera parte los podemos ver jibeando los mini hits de El colorado Park y Jib Plaza junto a el snowboarder local Christian.
A pesar del clima y de la mala visibilidad, los 40 inscritos además de muchos otros que se unieron a la crew, hicieron de este Big Bang '09 un gran éxito. Esta es una muestra de la tremenda motivación de nuestros riders, quienes con un poco de nieve y una tabla o unos esquís pueden hacer de un día lluvioso y negro, un gran día de sesiones memorables.
Aquí el programa 24/7 en su edición número 213 demuestra lo que les cuento. Felicidades a los organizadores y a todos los riders presentes, quienes se merecen sin duda un premio Nobel a la motivación.
A lo largo de la temporada hemos hecho varias entrevistas a destacados esquiadores de nivel mundial tales como CR Johnson, Seth Morrison, entre otros, pero en nuestro país también hay talentos y sobre todo hay quienes aún no son leyendas, pero que están comenzando a escribir su propia historia sobre las tablas y que a pesar de su corta edad, sobresalen y dejan su firma en la montaña. Hoy existe una nueva generación de esquiadores y snowboarders que se la juegan por su deporte, y que con perseverancia y talento han sabido hacerse un nombre dentro de la escena invernal.
Uno de estos prodigios enanos es Matías Muñoz, un esquiador de Pucón que sobresale por su estilazo y talento innato, y que con solo 13 años ya tiene varios trofeos a su haber, además de un tremendo futuro como esquiador. Esta es la entrevista a Matías, directamente de Pucón.
A lo largo de la temporada hemos hecho varias entrevistas a destacados esquiadores de nivel mundial tales como CR Johnson, Seth Morrison, entre otros, pero en nuestro país también hay talentos y sobre todo hay quienes aún no son leyendas, pero que están comenzando a escribir su propia historia sobre las tablas y que a pesar de su corta edad, sobresalen y dejan su firma en la montaña. Hoy existe una nueva generación de esquiadores y snowboarders que se la juegan por su deporte, y que con perseverancia y talento han sabido hacerse un nombre dentro de la escena invernal.
Uno de estos prodigios enanos es Matías Muñoz, un esquiador de Pucón que sobresale por su estilazo y talento innato, y que con solo 13 años ya tiene varios trofeos a su haber, además de un tremendo futuro como esquiador. Esta es la entrevista a Matías, directamente de Pucón.
Este es un mini video que hizo nuestro amigo Jason Robinson del primer día de temporada en Mammoth, esto fue el viernes 16 de Octubre 2009 y hubo ticket gratis para todos los que estuvieron presentes.
Hermann Maier, de 36 años, anunció su retirada del ski de competición. Después de 13 años de competir en el circuito de Copa del Mundo, dice que su decisión se debe a problemas físicos. Él dijo: "He decidido poner fin a mi carrera como un esquiador competitivo. Después de mucho pensar, la decisión salió sola". Él sigue siendo uno de los esquiadores alpinos más condecorados de la historia.
De niño a Maier se le negó un puesto en el equipo de esquí de Austria a la edad de 15 años. Se dedicaba a trabajar como albañil y siguió las carreras locales y regionales de esquí de aficionados.
Maier atrajo miradas por primera vez en la Copa del Mundo de slalom gigante en Flachau, donde registró el 12 º mejor tiempo del día. La cosa fue que Maier no estaba en la competencia, fue un wildcard.
Un mes después, Maier estaba en el equipo austriaco y compitió en su primera Copa del Mundo a la edad de 26. Al año siguiente, Maier ganó su primera carrera de la Copa Mundial, el año después de que ganó el slalom gigante y Super-G en los Juegos Olímpicos de Nagano 1998, y el título general de la Copa del Mundo. El 2001, Maier casi perdió su pierna en un accidente de motocicleta que además casi le cuesta la vida. Permaneció fuera de la temporada del 2002 y se perdió los Juegos Olímpicos en Salt Lake City. Muchos consideraron a Maier liquidado después de la lesión. En dos años, sin embargo, Maier estaba de nuevo en la cima, ganando otro título de la Copa del Mundo el 2004. En el transcurso de su carrera, Maier ganó un total de 54 carreras de la Copa Mundial de esquí.
Los corredores de esquí y aficionados celebraran la histórica carrera de Maier durante muchos años.
Acá un video de una caída de Maier en Nagano, aunque ganó 2 medallas de oro los días siguientes.
Aunque la nieve, lluvia y viento estuvo presente los 3 días del evento, el Big Bang 2009 fue todo un éxito!!! Con mas de 40 inscritos, y otros riders no inscritos, se sesionó diferentes obstáculos que se armaban en lugares que se pudo aprovechar, en el Volcán Villarrica, con el hostil frente de mal tiempo que atacó el pasado fin de semana largo. Esto no fue pretexto para que la imaginación y motivación de los competidores se viera opacada, eso es la fuerza del evento y lo que le dio el triunfo de rider Overall al local Cristóbal "Careloko" Polanco, el Best Trick se lo llevo Fonzi Timmermann de Concepción, Best Slam: Punti Castro, Motivado: Nicolas Espejo, Revelacion: Roland de Los Angeles, Mujeres: Antonia Yañes, Esquí: Nicolás López, Foto: Sebastián Baeza, y OWT: Martín Parra. Rider: Jose Luís Águila
Una vez mas el Big Bang demostró que aunque los centros de ski no apoyen en un 100% la motivación, energía y buena onda, es el motor principal para pasarlo bien en la montaña o en un campeonato con los amigos.
Gracias a las empresas que hicieron posible este evento y felicidades a la Municipalidad de Pucón que apoyó este evento que aporta al desarrollo del deporte blanco en nuestro país. Gracias a todos los que participaron del Big Bang 2009 y se pusieron la camiseta, con la nieve, lluvia y frío que caracterizó esta tercera edición del BIG BANG Pucón. Ver fotos (por Albert Piriblade Ibáñez).
Este Webisode de nuestro amigo y camarógrafo Jeremy Dubs nos muestra lo que pasa detrás de las cámaras en una de las producciones más trascendentales que ha realizado con su productora, Funner Films, la recién estrenada película “How the Northwest was One” (ver teaser). Este episodio habla de la conexión que existe entre Chile y Stevens Pass, un pequeño pero muy prometedor centro de esquí del estado de Washington, USA, ya que todos los veranos desde hace varios años, un grupo de riders nacionales se instalan para pasar las temporadas y andar en snowboard.
Este grupo ha ido evolucionando y logrando muy buenas cosas a lo largo de los años. Un muy buen ejemplo de esto es Manuel Díaz, quién como un verdadero conquistador deja bien clavada la bandera en territorio extranjero, a miles de kilómetros de su país.
Hoy, estuvimos disfrutando de la nieve en Valle Nevado, con un día espectacular, mucha gente, un clima perfecto y gran calidad de nieve.
Los andariveles que estuvieron abiertos fueron: Prado, Vaivén, Escondida, Candonga y Mirador.
El ticket solo costaba 12 lukas, así que muchos pudieron disfrutar de un gran día de ski a mediados de Octubre, algo que hace años no sucedía por los centros de ski más cercanos a la capital.
Esta gran oportunidad solo durara hasta el próximo fin de semana, así que para todos los que aún quieren seguir esquiando... nos vemos en las montañas hasta el 18 de Octubre por lo menos, ya que nieve queda para seguir esquiando hasta diciembre.
Ojo con este video, se trata del Speedriding, una mezcla de esquí y de parapente que llegó a Chile hace algunos años traído por Wetfly y que es uno de los deportes más radicales que se han practicado en la montaña. En este video aparecen riders nacionales como Ricardo Parot o Francisco Fluxa, entre otros, quienes han aprendido la disciplina y que están progresando rápidamente en la práctica de este deporte. Este video lo robamos de Youtube para compartirlo con ustedes.
Estimados amigos de Chilenieve, ayer en la zona central nevaron aproximadamente entre 5 y 10 cms. Hoy domingo la nieve estuvo buenísima y tuvimos la suerte de andar una pequeña capa de powder en Octubre, quémás se puede pedir.
Mañana se espera un gran día con sol y muy buena nieve.
Nosotros estaremos sesionando en Valle Nevado, mientras nuestros amigos sesionan en Pucón en la mítica competencia de BackCountry: Big Bang.
Para los que desean practicar freestyle, el snowpark de Valle Nevado se encuentra abierto y en perfectas condiciones. Fotos: domingo 11 oct.
The Edge of Never es una película documental que relata el mundo del esquí en montañas grandes (Big mountain sking). Basada en una historia real muestra como las diferentes tribus de esquiadores desafían las montañas más peligrosas del mundo.
En 1996 la leyenda del ski extremo Trevour Petersen murió en Chamonix Francia, 9 años después el icono del ski Glen Plake decide invitar a el hijo de Trevor a realizar la ruta donde murió su padre. Y unirse a la tribu de esquiadores de Big Mountain.
Este 10, 11 y 12 de Octubre en pucon todos a caminar!!! Se informa que el en dia de ayer nevo 20 cms de nieve polvo en el Volcán Villarrica, y para este viernes se pronostican unos 15 cms en la parte baja del centro y entrando el buen tiempo para los dias Sabado, Domingo y Lunes, asi que como siempre el Big Bang con su nevada nos va a recibir!!!
Así que a motivarse para el Big Bang 2009 que se viene con bueno premios y nuevas sorpresas !!!! Nuevamente premiaremos MEJOR FOTO, MAS MOTIVADO, MEJOR SLAM, RIDER OVERALL, REVELACION, SKI, MUJER, NIÑO y este Año ademas premiaremos categoría KUN-FU al rider que camine mas!!!!
Así es... Valle Nevado alargó su temporada hasta el domingo 18 de octubre, aunque con algunos cambios que se detallan a continuación:
- Desde hoy, el horario de lunes a viernes será de 9:00 a 13:30, mientras que sábado y domingo el centro funcionará de 9:00 a 16:00.
- Los días de semana estarán funcionando los andariveles Prado, Vaivén y Candonga, y el fin de semana se sumará Mirador a los anteriores.
- El Snowpark estará abierto en perfectas condiciones todos los días de semana de 10:30 a 13:30, y el fin de semana hasta las 16:00.
Así que ya saben, todos los amantes de la montaña, aprovechen de disfrutar estas dos últimas semanas que van quedando de esta temporada 2009 con la mejor nieve en Valle Nevado.
El sur se prepara para recibir por tercer año consecutivo una de las competencias más radicales de la montaña, se trata de Big Bang, una mezcla de freestyle y freeride que se realiza en el volcán Villarrica, y en dónde participan más de 100 riders de diferentes edades y modalidades, quienes se toman por tres días este paraíso, uno de los lugares mejor dotados en Chile para la práctica del backcountry. La sesión empieza el día sábado 10, hasta el lunes 12 de octubre (feriado).
El único inconveniente este año es que Enjoy, los nuevos administradores del volcán, no apoyan absolutamente en nada a la organización del campeonato, por lo que la aproximación no va a ser por andarivel. Lo bueno de todo esto es que el backcountry nunca se ha realizado en andarivel, muy por el contrario esta disciplina no utiliza medios convencionales de remonte, por lo que todas las alternativas serán bien recibidas. Además la organización ha hecho un gran esfuerzo por conseguir algunas motos de nieve lo que ayudará a transportar a los competidores de un lugar a otro, una vez en el “spot” quienes quieran sesionar deberán caminar (como siempre se ha hecho).
Entonces los datos son (están en el Flyer):
Costo por los 3 días $ 15.000 incluye Inscripción en la competencia, bencina motos, transporte Pucón-Volcán, los tremendos asados (2 días) y 1 encerado del equipo. Las categorías son Open Ski/Snowboard, niño, mujer, motivado, revelación, mejor caída, etc. Para confirmar tu asistencia tienes que hacerlo por facebook al grupo Big Bang Pucón “Aquí”
Los dejamos con un video de lo que fue el Big Bang 2008, y un mini comercial del Big Bang 2009.